miércoles, 28 de abril de 2010

Traer para el Viernes 30 de Abril

Consignas:
1- Lean el documento sobre paratextos.
2-Realicen un cuadro o cualquier otro gráfico que consideren convenientes para desplegar visualmente la información sobre paratexto (definición, clásificaciones, elementos).
3-Seleccionen elementos paratextuales propios del épitexto (que rodean al texto fuera del libro (gacetillas, entrevistas al autor, catálogos) de algún libro especializado en ciencias de la comunicación. Impriman y analicen la información que ofrecen sobre el texto principal.
4-Utilizando el concepto de paratexto de Maite Alvarado, realicen una propuesta de descripción del paratexto de diarios locales y nacionales. Acompañen dicha descripción con ejemplos concretos.
Lo que se dijo en clases: Trabajar con paratextos de la prensa papel (diarios, revistas, boletines)y prensa digital (diarios on line) y al texto y paratexto vincularlo con la prensa escrita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario